Antes que tener una idea brillante, una inversión enorme y el mejor equipo del mundo, debes de tener claro esto: la motivación será tu socio número uno en esta increíble etapa.
Si quieres emprender o ya llevas un tiempo con tu proyecto, sabrás que se vuelve tu vida entera. Además, todos los hábitos -buenos y malos- que tienes en cada área de tu vida se ven reflejados en este proceso. Para volverte un verdadero líder de proyecto es necesario trabajar constantemente para que exista un balance y una congruencia en cada área de tu vida y vayas creciendo a la par de tu proyecto.
En todo este proceso desde que tomas la decisión de emprender y jugártela, existen varias curvas por las que pasará tu proyecto, y tú como persona.
Entre el punto de arrancar y de tener una empresa con 100 empleados, procesos bien detallados y un buen funcionamiento, existen muchas curvas, miedos, dudas y situaciones que te pondrán a prueba en esta etapa de seguir con el mismo entusiasmo y positivismo de cuando empezaste, o de abandonar el barco.
¿Mi consejo? Nunca abandones, cambia los procesos, analiza qué funciona y qué no y revisa tus prioridades, pero sobre todo debes ser consciente que si quieres ver tu emprendimiento en la cima debes trabajar, sea un buen o un mal día.
La clave para no abandonar aún cuando el día sea malo o las cosas no estén saliendo de lo mejor es trabajar en tu propia motivación, es ese hábito que vas a construir con un fuerte propósito y hábitos y otros trucos que puedes leer en el siguiente link.
5 secretos para mantenerte motivado en tu emprendimiento
Y no olvides que así como es vital que te mantengas motivado en este proceso, es aún más importante que mantengas motivado e inspirado a tu equipo de trabajo y a todas las personas que están contigo y creen en ti. Un buen líder es aquel que ve los atributos de otras personas que ellos mismos no ven.
¡Motiva a tu equipo y te sorprenderán!
Cecilia Sánchez – Fundadora OREM
La motivación funciona como una especie de pila AAA que te llena de energía y te impulsa para que levantarte antes de que suene la alarma, o trabajar en fines de semana no sea un castigo, al contrario que sea tal tu entusiasmo que no distingas fines de semana de un martes.
Por último:
Te dejaré un tip, que puedes utilizar para empezar a trabajar tus ejercicios de motivación.
Mantente ocupado, mantente activo, práctica un deporte que te encante y mantén a tu mente trabajando e ideando constantemente. Platica con otros emprendedores y mentores al menos una vez a la semana, crea hábitos, como escuchar podcast y/o videos de personas que te inspiren y tengan algo constructivo que aportarte, te sorprenderá todo lo que pueden motivarte estás sencillas actividades y además te podrán traer nuevas ideas.
¡Pon acción desde ahora!
Déjame saber en los comentarios tu opinión y si te funciono este articulo. Leo todos (:
Cecilia Sánchez.